ALERTAS - Servicio Meteorol�gico Nacional
  Portada |   Archivo historico |   RSS |  
Datos laborales  Martes, 16 de Septiembre de 2025  
El desempleo en CABA alcanzó el 7,7 % en el segundo trimestre
132.000 personas siguen sin trabajo en la Ciudad, con desigualdades marcadas según género, edad y zona geográfica.

Durante el segundo trimestre de 2025, la tasa de desocupación en la Ciudad de Buenos Aires se mantuvo sin mejoras significativas: llegó al 7,7 % de la población económicamente activa, lo que representa a 132.000 personas sin empleo. Este dato implica un leve aumento respecto del mismo período del año anterior, cuando la tasa era de 7,3 %, y un incremento en números absolutos con unas 7.500 personas desocupadas más que en el primer semestre de 2024. 

Las cifras de actividad y empleo permanecieron muy estables interanualmente, con una pequeña baja en la tasa de actividad (de 63,7 % a 63,4 %) y también en la tasa de empleo (de 59,1 % a 58,5 %). No obstante, hay disparidades profundas: las mujeres registran una tasa de desocupación del 8,8 %, frente al 6,7 % en los hombres. Por zonas, la Zona Sur de la ciudad sufre más, con una tasa de desocupación cercana al 10,5 %, muy por encima del promedio porteño. 

Entre los grupos etarios más afectados están los jóvenes de hasta 24 años y los adultos mayores de 65, con tasas de actividad por debajo del 30 %, contrastando con la población entre 25 y 49 años, cuya actividad supera el 90 %. Además, se observa que la mayoría de los asalariados desocupados habían trabajado en empleos privados, en servicios y en puestos de baja calificación, muchos con poca antigüedad laboral. También destacó que una parte significativa de los trabajadores asalariados carece de registro en la seguridad social. 


Comentarios:
Los comentarios expresados por los usuarios del portal no expresan la opinión de este medio.

Cortesia de Investing.com


Contacto: [email protected] / Twitter: @dataciudad/ Facebook: Dataciudad (Vista Escritorio)