ALERTAS - Servicio Meteorol�gico Nacional
  Portada |   Archivo historico |   RSS |  
Formación Práctica en la USAL Martes, 16 de Septiembre de 2025  
Estudiantes de derecho simulan un Juicio por Jurados con autoridades judiciales
Funcionarios del fuero porteño participaron en una jornada pedagógica para acercar a los alumnos a la realidad del ejercicio profesional.

El pasado viernes 12 de septiembre, la Universidad del Salvador (USAL) fue nuevamente sede de un simulacro de Juicio por Jurados, una actividad que busca brindar a los estudiantes de Derecho una experiencia inmersiva en el sistema oral y adversarial. La jornada contó con la participación de destacadas figuras del ámbito judicial, incluyendo a la consejera Gabriela Zangaro, la defensora Paula Lagos, el fiscal Néstor Maragliano y el director general de la Unidad de Juicio por Jurados, Gastón Blanchetiere. El evento forma parte de un programa que tiene como fin que los futuros profesionales vivan en tiempo real la dinámica y los roles de un juicio, una oportunidad valiosa para su desarrollo.

El simulacro, que contó con los estudiantes actuando como litigantes y jurados, se centró en un caso de ficción donde una bomba casera había detonado en un casino, causando una víctima. La consejera Zangaro, que asumió el rol de juez técnico, alentó a los participantes a aprovechar la oportunidad para adquirir habilidades blandas cruciales como la oratoria, la elocuencia y la capacidad de observación. Zangaro destacó que los magistrados presentes han transitado por el sistema inquisitivo y ahora el acusatorio, lo que les permite transmitir una experiencia valiosa que los estudiantes pueden aplicar en su futuro.

Gastón Blanchetiere, director de la Unidad de Juicio por Jurados, subrayó que este es el tercer encuentro de este tipo en la USAL y que su objetivo es que los alumnos "salgan del ámbito académico con una idea más cercana a lo que va a ser la realidad". Hizo hincapié en que la práctica es el mejor aprendizaje para enfrentar un tribunal, donde el ejercicio profesional, a diferencia del trabajo escrito, es oral y adversarial. Esta iniciativa busca complementar la formación teórica con una experiencia práctica que prepare a los estudiantes para los desafíos de su futura carrera.


Comentarios:
Los comentarios expresados por los usuarios del portal no expresan la opinión de este medio.

Cortesia de Investing.com


Contacto: [email protected] / Twitter: @dataciudad/ Facebook: Dataciudad (Vista Escritorio)