ALERTAS - Servicio Meteorol�gico Nacional
  Portada |   Archivo historico |   RSS |  
Cultura Miercoles, 20 de Agosto de 2025  
La Legislatura declaró de Interés un libro sobre la muerte del padre Mugica
El acto se llevó a cabo en el Salón Montevideo.

El Cuerpo Legislativo declaró de Interés para la Comunicación Social y la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos al libro “Antes y después del asesinato de mi amigo, el padre Mugica” de Ricardo Capelli y editado por GES (Grupo Editorial Sur). El acto se llevó a cabo en el Salón Montevideo y contó con la presencia de la diputada e impulsora del proyecto, María Bielli, además del autor de la publicación. Y la diputada Berenice Iañez.

“Lo que hacemos hoy es entregarle el reconocimiento de lo que para nosotros es una pieza, que tiene que ser parte de todas las bibliotecas de todos los compañeros y compañeras que se dignan todos los días a trabajar por una patria y una ciudad más justa”, destacó Bielli en el inicio de los discursos. Y destacó la figura del Padre Carlos Mugica.

Por su parte, Iañez argumentó, en base a la figura de Mugica: “¿Por qué el amor a Carlos, más allá de la cuestión de la religiosidad y de la fe que uno tiene? Carlos fue y es un ejemplo para todos, es esa Iglesia que sale a caminar, a buscar y a tender una mano a todos los argentinos, argentinas y todos los que decidieron venir a estar tierra a mejorar un poco la vida”.

“Este homenaje es compartido con mis amigos del barrio de la 31. Es a ellos a quien también se le debe que todavía se hable de Carlos, ese tipo tan impredecible y tan diferente”, estableció Capelli. Y finalmente recordó cómo conoció a Mugica.

El libro “Antes y después del asesinato de mi amigo, el padre Mugica” es un repaso por la vida de Carlos Mugica desde la mirada de su amigo Ricardo Capelli. Tal como manifiesta en sus primeras líneas, el autor escribe con los recuerdos vívidos de compartir un vínculo de más de 20 años con Mugica. Ricardo Capelli es escritor, militante, empleado textil y comerciante. En 1954 conoció a quien más tarde sería el padre Carlos Mugica, con quien forjó una amistad hasta su asesinato, el 11 de mayo de 1974, con quien se encontraba el día del acontecimiento. Capelli no solo fue testigo del crimen sino víctima, al recibir muchos de los balazos que iban dirigidos —y dieron muerte— a Mugica. Tras un tiempo perseguido, en 1978 fue detenido y permaneció en condición de desaparecido.


Comentarios:
Los comentarios expresados por los usuarios del portal no expresan la opinión de este medio.

Cortesia de Investing.com


Contacto: [email protected] / Twitter: @dataciudad/ Facebook: Dataciudad (Vista Escritorio)