El legislador porteño Emmanuel Ferrario, integrante del bloque Volver al Futuro, junto a numerosos refugios de animales domésticos, exigió a la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la pronta aprobación de la “Ley Huellas”. Este paquete de proyectos surge del trabajo conjunto con más de 200 refugios y rescatistas, y busca cambiar radicalmente la forma en que la ciudad trata a sus mascotas, priorizando su bienestar y derechos.
Entre las principales novedades del proyecto se destaca la autorización para que perros y gatos puedan viajar en colectivos y subtes todos los días, exceptuando las horas pico. Actualmente, los animales pequeños sólo pueden usar el subte los sábados después de las 13 y los domingos y feriados. Además, la ley propone multas más severas para quienes abandonen a sus animales encerrados en vehículos y promueve campañas de adopción, apoyo a refugios, y operativos permanentes de castración y vacunación. También se prevén mejoras en la atención veterinaria pública y gratuita.
El paquete normativo incluye la creación de más caniles y espacios públicos adaptados con sombra, agua y juegos seguros para las mascotas en plazas y parques. También contempla una plataforma pública destinada a facilitar el reencuentro de perros y gatos perdidos con sus dueños. “En Buenos Aires hay casi un millón de perros y gatos que forman parte de las familias. La ciudad tiene que ocuparse del tema de manera urgente”, afirmó Ferrario, reflejando la creciente conciencia social sobre el cuidado animal en la capital. |