El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires abrió una licitación para contratar una consultoría que analice la eficiencia modal del espacio público en ciclovías. Con un monto oficial de 116.598.672 pesos, el estudio estará a cargo de la Gerencia Operativa de Planificación Estratégica de la Movilidad y de la Dirección General de Diseño y Planificación de la Movilidad, dependientes del Ministerio de Infraestructura porteño.
El trabajo contempla diagnósticos comparativos entre calles con y sin ciclovías de características similares: estimación de volúmenes de peatones, bicicletas y vehículos en distintos horarios; medición de velocidades medias; y detección de interferencias, como paradas indebidas o cargas y descargas en la calzada. Además, incluirá encuestas a ciclistas sobre orígenes, destinos y frecuencia de uso, con propuestas de mejora centradas en seguridad, accesibilidad y nivel de servicio.
La iniciativa se inscribe en el Plan Urbano Ambiental, que desde 2009 promueve la jerarquización vial y la movilidad activa. Hasta la fecha, la Ciudad sumó más de 311 kilómetros de infraestructura para bicicletas—261,8 km de ciclovías y 49,3 km de bicisendas—reasignando espacio previamente destinado a estacionamiento o circulación vehicular. El objetivo final es optimizar el uso del espacio público, reducir la congestión y mejorar la calidad de vida de los porteños. |