El martes en el Salón San Martín de la Legislatura porteña, se llevó a cabo una reunión conjunta de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia, Seguridad y Legislación del Trabajo para avanzar en el tratamiento de la creación y régimen jurídico del servicio penitenciario de la Ciudad y la ejecución de la pena privativa de libertad. La reunión fue presidida por los diputados Inés Parry, Gimena Villafruela y Matías Barroetaveña, con la participación de numerosos legisladores y del Subsecretario de Política Criminal y Asuntos Penitenciarios, Leandro Halperin, quien junto a su equipo aportó detalles y profundizó sobre los ejes discutidos en jornadas anteriores.
Durante el encuentro, Halperin explicó que la ley nacional 24660 establece un modelo de tratamiento individualizado basado en criterios que surgen desde el inicio de la pena privativa de libertad y remarcó el desafío de añadir un “valor agregado” al mismo. Resaltó que no se prevén plazos de libertad diferentes a los nacionales, pero sí se propone un esquema de tres etapas para la ejecución de la pena: observación, tratamiento y prueba. Subrayó además que el Estado se ocupará de todos los condenados, no solo de los privados de libertad, planteando así una mirada innovadora sobre el sistema penitenciario.
Asimismo, el funcionario puntualizó sobre las medidas sustitutivas del encierro, que se ajustan a criterios nacionales pero incluyen novedades para casos de padres o madres con hijos menores de cinco años con discapacidad, proponiendo que solo uno de ellos acceda a estas medidas, junto con la elaboración de un Plan de Vida personalizado. Tras responder consultas y aclaraciones de los diputados, la reunión finalizó con el compromiso de continuar el debate en próximas sesiones para avanzar en la consolidación de una legislación integral para la Ciudad. |