ALERTAS - Servicio Meteorol�gico Nacional
  Portada |   Archivo historico |   RSS |  
Gestión local y federalismo Lunes, 25 de Agosto de 2025  
La Ciudad aportó su mirada en el Congreso de Política Subnacional
El 20 y 21 de agosto se llevó adelante el encuentro en la Facultad de Ciencias Sociales (FSOC) de la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde participaron más de 200 investigadores argentinos y de otros países.

Un reciente congreso sobre política subnacional, organizado por la Red de Estudios en Política Subnacional Argentina (REPSA), sirvió como una plataforma clave para que la Dirección General Acceso a la Información y Gobierno Abierto (DGAIGA) de la Ciudad de Buenos Aires presentara sus iniciativas en materia de transparencia y gobierno abierto. Este evento académico, que reunió a investigadores de diversas universidades del país, fue un espacio ideal para compartir las experiencias y herramientas desarrolladas por el Gobierno de la Ciudad. La participación de la DGAIGA en dos paneles diferentes demostró su compromiso con la innovación y la colaboración a nivel local y global.

En el panel sobre "Relaciones Internacionales desde las Provincias", los representantes de la DGAIGA, Valeria Lisciani y Matías Arona, compartieron su experiencia de coorganizar un taller con la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP). La iniciativa buscaba cocrear un documento sobre cómo los principios de gobierno abierto (transparencia, participación y colaboración) pueden guiar el uso responsable de la inteligencia artificial (IA) en gobiernos locales. Se destacó la importancia de las redes entre ciudades, que permiten a los gobiernos locales fortalecerse, compartir conocimientos técnicos y recursos, y actuar en bloque para enfrentar desafíos emergentes como los que plantea la IA. La principal conclusión del encuentro fue el hallazgo de un círculo virtuoso entre el gobierno abierto y la IA, donde cada uno puede fortalecer al otro.

Por otra parte, en la mesa "Conflictos Urbanos y Participación de Sectores Populares", María Fernanda Araujo, Gerenta Operativa de Transparencia y Gobierno Abierto, presentó el Índice de Transparencia Gubernamental (ITG). Creado en 2017, este índice es una herramienta de monitoreo periódico que evalúa el avance de la política de acceso a la información pública en el Poder Ejecutivo de la Ciudad de Buenos Aires. El ITG no solo mide la implementación de la normativa, sino que también identifica buenas prácticas y oportunidades de mejora. Araujo expuso las variaciones en las mediciones, demostrando cómo el índice sirve para identificar áreas de mejora en la gestión. La herramienta, que puede ser adoptada por otras jurisdicciones, subraya el compromiso de la Ciudad con la transparencia activa y la rendición de cuentas.


Comentarios:
Los comentarios expresados por los usuarios del portal no expresan la opinión de este medio.

Cortesia de Investing.com


Contacto: [email protected] / Twitter: @dataciudad/ Facebook: Dataciudad (Vista Escritorio)