ALERTAS - Servicio Meteorol�gico Nacional
  Portada |   Archivo historico |   RSS |  
Innovación y tecnología Viernes, 27 de Junio de 2025  
La Ciudad participó de Smart City Expo Santiago del Estero
El evento de escala internacional se realizó el 25 y 26 de junio en el Centro de Convenciones Provincial Fórum por cuarto año consecutivo.

El GCBA La Ciudad participó de Smart City Expo Santiago del Estero. El evento de escala internacional se realizó el 25 y 26 de junio en el Centro de Convenciones Provincial Fórum por cuarto año consecutivo, bajo el lema “Nuevas oportunidades para comunidades que innovan”.

Smart City Expo World Congress es el evento más grande e importante del mundo sobre innovación urbana, tecnología y sustentabilidad que se realiza desde 2011 en Barcelona (España), y que, a partir de 2013, empezó a expandirse a distintas ciudades del mundo. Este año, la capital de Santiago del Estero volvió a ser la sede argentina para el encuentro que contó con más de 250 expositores.

El objetivo del evento es —a través de conferencias, paneles, talleres y networking— generar espacios de diálogo e intercambio entre representantes de distintas áreas de los gobiernos, del sector privado y de organizaciones de la sociedad civil para poder construir ciudades más inclusivas, sustentables y centradas en las personas. Al tratarse de un encuentro abierto a la ciudadanía, los asistentes pueden participar de las charlas, visitar stands y tener experiencias inmersivas.

Dentro de este último se realizó la sesión “Innovación tecnológica para servicios públicos más eficientes”, donde participó la Directora General de Acceso a la Información y Gobierno Abierto (DGAIGA), Tamara Laznik, en representación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, quien expuso cómo la inteligencia artificial junto con el gobierno abierto pueden converger entre sí para potenciar una innovación pública responsable.

La funcionaria describió que existe un círculo virtuoso entre ambas agendas. Por un lado, los principios de gobierno abierto (transparencia, participación ciudadana y colaboración, y rendición de cuentas) pueden funcionar como herramientas para la adopción de una inteligencia artificial responsable. Y por otro, la inteligencia artificial puede ser una herramienta para acelerar procesos de gobierno abierto, ya que permite analizar grandes volúmenes de datos en la gestión gubernamental, optimizar procesos de comunicación y ampliar el alcance de la participación ciudadana.


Comentarios:
Los comentarios expresados por los usuarios del portal no expresan la opinión de este medio.

Cortesia de Investing.com


Contacto: [email protected] / Twitter: @dataciudad/ Facebook: Dataciudad (Vista Escritorio)