Transmitido a través del canal de la Ciudad, los 17 aspirantes a legisladores porteños participaron en un debate en vivo este martes a las 20, presentando sus propuestas y enfrentándose en intercambios, en preparación para las elecciones del 18 de mayo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Este intercambio de ideas y propuestas, a simple vista, resultó ser negativo: hubo demasiadas chicanas y discursos en los que la mayoría de los candidatos no arriesgaron mucho. Solo se escucharon algunas bromas conocidas del postulante de La Libertad Avanza (LLA), Manuel Adorni, dirigidas hacia la izquierda, el kirchnerismo y el PRO; y algunas referencias al "sentir ciudadano" de Ricardo Caruso Lombardi, y poco más. El propio Leandro Santoro, representante del frente panperonista, comentó al finalizar el debate: "El ganador fue Caruso Lombardi".
¿Qué hizo Caruso para ganarse ese reconocimiento? Frases como: "Esto se maneja con resultados. Si no, pregúntale a Gago. El fútbol es como la política: si hablas mucho y no haces nada, no sirve. Por eso le pido a la gente que me vote." Así rompió el hielo Caruso Lombardi, el nuevo candidato del MID, justo al comenzar la transmisión. En cuanto a propuestas, cada uno reafirmó sus posturas: Adorni atacando al kirchnerismo y pidiendo el voto para LLA; Ramiro Marra criticando a los "fisuras", trapitos y quienes hurgan en la basura; la candidata del PRO, Silvia Lospennato, defendiendo la Ficha Limpia y el ex jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta evocando la nostalgia de su gestión.
"Más tarde o más temprano, el kirchnerismo ganará las elecciones. La única forma de detener esto es llevando el modelo de Milei a todos los rincones del país", exclamó Adorni. El portavoz presidencial siguió al pie de la letra las directrices libertarias y fue más allá al prometer que un eventual gobierno de LLA cerraría incluso el Canal de la Ciudad, desde donde se transmitía el debate, una amenaza que evocó el cierre de la Agencia Nacional Télam. En cuanto a los enfrentamientos, tampoco hubo grandes novedades: muchos se enfrentaron al kirchnerismo, pidiendo explicaciones sobre sus roles durante la cuarentena, y Santoro recibió varios ataques por su cercanía con el expresidente Alberto Fernández.
También hubo decepciones entre candidatos que sobresalen en redes sociales, especialmente en TikTok, pero tienen poca presencia en la escena política, como Alejandro Kim, postulante de Principios y Valores, el partido de Guillermo Moreno.
La izquierda, por su parte, centró sus críticas en los partidos tradicionales por no apoyar las marchas de los jubilados cada miércoles y poco más. |