ALERTAS - Servicio Meteorol�gico Nacional
  Portada |   Archivo historico |   RSS |  
Legislatura Viernes, 24 de Octubre de 2025  
Bereciartua presentó el presupuesto 2026 del Ministerio de Infraestructura
El ministro expuso ante la Comisión de Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria de la Legislatura de la Ciudad.

El Ministro de Infraestructura de la Ciudad, Pablo Bereciartua, presentó el jueves ante la Comisión de Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera Y Política Tributaria, que encabeza Paola Michielotto, con las vicepresidencias de Claudia Neira y Lucio Lapeña, los lineamientos del presupuesto 2026 para su cartera, en el marco de las rondas presupuestarias que viene realizando la Legislatura.

Al arrancar su exposición, el Ministro presentó un repaso de las principales acciones y obras que se vienen realizando el ministerio: la ampliación del Puente Labruna, Modernización de Autopista Dellepiane, Bajo Puente Bosch, Pasos Bajo Nivel García Lorca e Irigoyen, Reservorio Parque Sarmiento, Ramal Zuviría, Ramal Argerich, Ramal Ciudad de la Paz, Avenida Caseros, Puesta en valor de estaciones de subte, implementación del sistema multipago en subtes y colectivos, ampliación de red de ciclovías, operativos de saturación para control de tránsito y puesta en marcha de nuevos Buses eléctricos fueron algunas de las imágenes que se proyectaron para dar un paneo de lo que se está haciendo. 

Bereciartúa expresó que el 20% del presupuesto estará destinado a obras de infraestructura y aseguró que es una inversión histórica, con fuerte foco en la movilidad urbana, que cuadruplica su presupuesto, pasando de 1.3% a 5.9% en 2026, “lo que refleja la decisión del gobierno de construir una ciudad más conectada, integrada y accesible” sentenció el funcionario. 

El ministro informó que el presupuesto para el año 2026 en el área es de $1.595 billones de pesos y destacó que por quinto año consecutivo la Ciudad sostiene un presupuesto equilibrado, incluso tras el pico inflacionario cercano al 200% del 2023.

"Este año proyectamos superávit en un marco donde se incrementa la inversión en obra pública y movilidad urbana como objetivo central" destacó el ministro, quien también afirmó que el plan general contempla "transición energética, fomento de la economía circular y la gestión inteligente de los residuos". 


Comentarios:
Los comentarios expresados por los usuarios del portal no expresan la opinión de este medio.

Cortesia de Investing.com


Contacto: [email protected] / Twitter: @dataciudad/ Facebook: Dataciudad (Vista Escritorio)