ALERTAS - Servicio Meteorol�gico Nacional
  Portada |   Archivo historico |   RSS |  
Economía Miercoles, 22 de Octubre de 2025  
Las escrituras en la Ciudad subieron un 35,7% respecto a septiembre 2024 
Así se desprende del último informe del Colegio de Escribanos de CABA.

El Colegio de Escribanos de CABA informó que septiembre de 2025 se consolidó como un mes robusto para el mercado inmobiliario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con un total de 6.998 escrituras de compraventa de inmuebles, lo que representa una significativa suba interanual del 35,7%. Este volumen de actos no solo marcó un incremento del 9,9% respecto a agosto de 2025, cuando se registraron 6.370 escrituras, sino que además posicionó a septiembre como el tercer mejor mes de toda la serie histórica. En términos financieros, el monto total involucrado en las transacciones ascendió a \$1.162.355 millones, un aumento del 139,8% en comparación con el mismo mes del año anterior. El monto medio por acto se ubicó en \$166.098.185, equivalente a 116.608 dólares (según el tipo de cambio oficial promedio), reflejando una suba del 76,7% en pesos y del 23,7% en dólares respecto a un año atrás.

Un factor clave en este desempeño fue la fuerte presencia del crédito hipotecario, con 1.486 escrituras formalizadas mediante hipoteca, lo que implica una suba del 110,8% con respecto a septiembre del año pasado. Este número de operaciones hipotecarias representa la mejor performance dentro de este nuevo ciclo de créditos, superando las expectativas de "cierta desaceleración inmobiliaria". En el acumulado de los primeros 9 meses de 2025, las escrituras con hipoteca suman 10.827, un impresionante aumento del 449,5%.

Magdalena Tato, la nueva presidente del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, destacó el resultado, afirmando que "Septiembre fue un gran mes contra todos los pronósticos" y resaltando que es el tercer mejor septiembre histórico y "la mejor performance hipotecaria con este nuevo ciclo de créditos". La presidente también señaló que se trata del "quinto año consecutivo [con] subas interanuales," un "dato positivo que obliga a elevar la vara año a año," e instó a trabajar "articuladamente con todos los actores y organismos para generar todos los estímulos posibles" para el sector.


Comentarios:
Los comentarios expresados por los usuarios del portal no expresan la opinión de este medio.

Cortesia de Investing.com


Contacto: [email protected] / Twitter: @dataciudad/ Facebook: Dataciudad (Vista Escritorio)