La Ciudad de Buenos Aires dio un paso trascendental en el ordenamiento de su flujo vehicular con la reciente inauguración del túnel en Villa Pueyrredón, una obra largamente esperada que promete resolver un crónico problema de congestión. Ubicado en la estratégica Avenida Del Fomentista, bajo las vías del Ferrocarril Mitre (ramal J.L. Suárez), el nuevo paso vehicular pone fin a las demoras históricas que se generaban en la intersección. Anteriormente, el túnel operaba con un único carril regulado por semáforos, una configuración que resultaba ineficiente y generaba cuellos de botella constantes en esta importante zona de conectividad.
Ejecutada por Autopistas Urbanas S.A. (AUSA), la reforma estructural fue clave para garantizar la fluidez. El túnel fue ampliado para convertirse en un cruce de doble mano, sumando un carril adicional que permite la circulación continua del tránsito en ambos sentidos. Esta transformación elimina de manera definitiva la necesidad de semáforos y los consecuentes embotellamientos. En paralelo a la solución vial, el proyecto incluyó una mejora sustancial en la seguridad peatonal y ciclista, habilitando un nuevo paso peatonal de cinco metros de ancho, diseñado para ser más seguro, confortable e inclusivo al garantizar la accesibilidad.
Si bien la parte vehicular de la obra ya está operativa, el proyecto integral se extenderá hasta finales de octubre con trabajos centrados en la mejora del entorno urbano de Villa Pueyrredón. Estas tareas complementarias buscan ofrecer nuevos espacios de calidad a los vecinos e incluyen la creación de una plazoleta con juegos infantiles y una estación saludable. Con nueva parquización, veredas más amplias y mobiliario urbano renovado (bancos y bicicleteros), el túnel no solo es una solución de tránsito, sino una obra que revitaliza el espacio público circundante, consolidando la conectividad y el bienestar en la Comuna 12 de la Capital Federal. |