La Policía de la Ciudad desarticuló una organización dedicada a la fabricación y comercialización de chapas patentes ilegales, réplicas apócrifas de las expedidas por la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor y Créditos Prendarios. La investigación, que se extendió por seis meses y estuvo a cargo de la Sección Relevamiento en Investigaciones Complejas de la División Delitos Tecnológicos Complejos, determinó que la venta de estas patentes se realizaba a través de un sitio web, o por encargo en una galería del centro porteño, donde también se las retiraba. La pesquisa reveló una compleja logística que involucraba varios puntos geográficos.
Las averiguaciones profundizaron el circuito ilegal, estableciendo que las chapas se fabricaban en un local de grandes dimensiones en la capital de Córdoba, y eran enviadas desde allí por una empresa de *courier* privado hacia los puntos de entrega. Además de la galería en el centro de la Ciudad de Buenos Aires, se identificó otro lugar de retiro en el centro de Quilmes. Con los datos acumulados, la Fiscalía N° 35 Especializada en Delitos Complejos solicitó una serie de allanamientos, que fueron avalados por el Juzgado en lo Penal, Contravencional y de Faltas 30, a cargo del Dr. Juan José Cavallari.
En el operativo, realizado con la colaboración de la Policía de la Provincia de Córdoba y la Policía de Seguridad Aeroportuaria, se allanó la fábrica en Córdoba capital, un local donde se incautó una gran cantidad de placas, algunas a medio hacer, cuñas y moldes. Los investigadores detallaron que en el lugar se confeccionaban patentes del sistema actual y del anterior, tanto para vehículos como para motos. En el establecimiento se identificó a dos propietarios y un empleado. Simultáneamente, en la galería céntrica de la Ciudad se encontraron modelos a color que servían como muestras para los encargos a la fábrica, además de documentación de importancia para la causa. |