En una sesión que se extendió desde el jueves hasta la mañana del viernes, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, consiguió finalmente la aprobación legislativa del Presupuesto 2026, después de intensas negociaciones con La Libertad Avanza (LLA) y otros bloques aliados. El acuerdo incluyó un paquete de concesiones impositivas y reformas políticas clave que resultaron determinantes para sumar los votos necesarios. La jornada, marcada por múltiples cuartos intermedios, dejó en evidencia la complejidad del debate y las tensiones internas en la Legislatura.
En el oficialismo consideran que la postura de LLA era una prueba decisiva para el sostenimiento del “pacto de no agresión” que ambos espacios sellaron tras las últimas elecciones legislativas. Desde las oficinas de Uspallata, en Parque Patricios, seguían minuto a minuto el movimiento del bloque libertario, cuya decisión final terminó de sellar la aprobación del paquete fiscal y presupuestario. Además de LLA, el PRO logró el acompañamiento de la UCR, la Coalición Cívica y Confianza Pública, tras negociaciones que se sostuvieron “hasta último minuto”.
Al concluir la votación, Jorge Macri destacó el alcance político de lo logrado. “Logramos un presupuesto que tiene la capacidad de encontrar un equilibrio entre orden y seguridad, políticas de cuidado y obras en infraestructura para mejorar la movilidad. Además, respeta el equilibrio fiscal y baja la presión impositiva”, expresó. Y remarcó el valor de los acuerdos alcanzados: “Esto demuestra el valor de encontrar acuerdos con otros sectores políticos. Queremos agradecerles a nuestros legisladores y a los distintos bloques que lo acompañaron”. El texto fue aprobado con 38 votos a favor, 21 en contra y ninguna abstención. |