ALERTAS - Servicio Meteorol�gico Nacional
  Portada |   Archivo historico |   RSS |  
Comisión de Presupuesto Lunes, 10 de Noviembre de 2025  
La Legislatura avanza con el presupuesto 2026 y la normativa fiscal
Los diputados de la Ciudad continuaron con el tratamiento de los distintos expedientes vinculados al presupuesto del año próximo, junto a funcionarios de AGIP y del ministerio de Hacienda.

La Comisión de Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria de la Ciudad avanzó en el tratamiento de los proyectos vinculados al Presupuesto 2026 y la normativa fiscal, tras 15 días de rondas presupuestarias en los que todos los ministros expusieron sus partidas. Presidida por la diputada Paola Michielotto, la reunión contó con la presencia del titular de la AGIP, Germán Krivocapich, y del Director General de Ingresos Públicos, Demian Tujsnaider, y tuvo como eje el análisis de cuatro iniciativas clave: el Código Fiscal 2026 (2630-J-2025), la Ley Impositiva 2026 (2631-J-2025), la Ley Arancelaria 2026 (2632-J-2025) y el Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos del GCABA para 2026 (2633-J-2025).

Durante la primera media hora, vecinos y representantes de distintos sectores plantearon sus reclamos y propuestas: Adrián Laroca, de la Unión Argentina de Prestadores de Servicios Gerontológicos, solicitó equiparar la alícuota de los geriátricos con la del sector salud; representantes del Parque Cultural Estación Colegiales pidieron especificar partidas para la integración paisajística de 7.000 m²; y hubo planteos sobre la eliminación del artículo que grava ahorros, la preocupación por la tributación de criptomonedas y fondos comunes de inversión, y la necesidad de mayor claridad en la exención de ABL para instituciones de educación especial. También se solicitaron facilidades presenciales en las comunas para acceder a la moratoria, especialmente para adultos mayores, y la extensión de beneficios impositivos a clubes de barrio.

Krivocapich evaluó positivamente el inicio de la moratoria aprobada en septiembre, indicando que hasta el momento no se han detectado inconvenientes masivos y que se realiza un seguimiento diario de las métricas. Los diputados acordaron trabajar en la reglamentación que obligue a la exhibición visible de cartelería sobre transparencia fiscal en comercios y la presidenta de la comisión ratificó la voluntad de continuar las negociaciones para lograr consensos y dictamen, con el objetivo de llevar al recinto un paquete de normas que integre las propuestas de los distintos bloques.


Comentarios:
Los comentarios expresados por los usuarios del portal no expresan la opinión de este medio.

Cortesia de Investing.com


Contacto: [email protected] / Twitter: @dataciudad/ Facebook: Dataciudad (Vista Escritorio)