La Legislatura organizó este jueves un nuevo encuentro para debatir sobre el proyecto de ley de la Ficha Limpia, que se enfoca en la inhabilitación a presentarse a elecciones a personas que tengan condenas por causas de corrupción.
Emmanuel Ferrario (VJ), vicepresidente primero del cuerpo parlamentario, y Hernán Reyes (VJ), en su rol de titular de la comisión de Asuntos Constitucionales, lideraron la convocatoria abierta hacia los vecinos, representantes de la sociedad civil y de poderes legislativos de otras jurisdicciones de nuestro país. Dentro de los cuatro bloques expositores sobre el proyecto, participaron diputados provinciales y nacionales y también agrupaciones de la sociedad civil que impulsan el mismo.
“Las personas no se resisten a los cambios, sino a las pérdidas que éstos generan. En el caso de la Ficha Limpia lo que ataca es a todos los políticos que están anclados en privilegios. Eso es lo que busca este proyecto, esa pérdida en beneficio de la democracia, de una mejor representación”, sostuvo Ferrario durante su intervención.
Por su parte, Reyes explicó: “Los argentinos se merecen poner un límite a la posibilidad que personas condenadas por corrupción administren nuestros fondos y administren el destino de nuestra nación. Lo merecemos como ciudadanos y lo necesitamos como democracia”.
En tanto que la legisladora Claudia Neira (FdT) consideró de mayor relevancia acelerar los tiempos de los procesos judiciales para un mayor y real impacto de la Ficha Limpia, ya que exige una doble sentencia. Además, sumó: “Tenemos que animarnos a dar los debates asumiendo que mayoritariamente en la política argentina tenemos algunos consensos. Los mismos tienen que llevarnos a buscar a tener un sistema democrático más transparente”.
|