La inflación impacta sobre los distintos servicios. Y el transporte de pasajeros es uno de ellos. Por eso, tras conocerse que aumentarán trenes, colectivos y subtes, ahora se supo también que habrá un incremento en la tarifa de los taxis porteños. Será en dos tramos, septiembre y noviembre, cuando la bajada de bandera costará un 56% más que ahora.
El martes se publicó en el Boletín Oficial de la Ciudad el llamado a audiencia pública para el 30 de agosto. Será en forma virtual. Las tarifas propuestas para el servicio de taxis se actualizarán en dos tramos: 30% en septiembre y 20% en noviembre.
El incremento publicado en el Boletín oficial consiste en llevar el valor de la ficha, que ahora cuesta $ 14,40, a $ 18,70 en septiembre y a $ 22,50 en noviembre. En consecuencia, la bajada de bandera se irá a $ 187 primero y $ 225 después. El primer incremento será de un 30% y el segundo de un 20%. Pero como será acumulativo, el porcentaje total de la suba será del 56%.
Además de la tarifa, también se hará un ajuste en el parámetro del índice de congestión que se utiliza para calcular la tarifa prefijada de Aeroparque, el único lugar en el que por ahora funciona el sistema. El objetivo es adaptar los índices para adecuarlos al tránsito actual, con la recuperación de la circulación después de las restricciones por la pandemia.
|