El legislador de la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos, Juan Manuel Valdés, presentó un proyecto que busca poner un freno al sistema de acarreo porteño. “El servicio de grúas en la Ciudad es otro fenomenal negocio del Gobierno de Larreta, las concesiones están vencidas hace más de 20 años, y se prometen pliegos de licitación que nunca llegan. Es momento de ponerle un punto final a esta situación”, apuntó.
Valdés se refirió a las irregularidades de las compañías responsables. “Dakota STO y BRD-SEC, las únicas dos empresas a cargo del acarreo de vehículos, tienen las concesiones vencidas desde hace más de 2 décadas y han batido un lamentable récord en la Legislatura: siete prórrogas otorgadas. El acarreo hoy cuesta $6525 y la multa por mal estacionamiento va desde los $5800 hasta $17.500. Es un negocio del Gobierno porteño que dice estar 'organizando el tránsito' pero lo único que hace es incentivar que se levanten autos para meter la mano en el bolsillo de la ciudadanía”, sostuvo.
“Con el cánon congelado desde 2014, las empresas pagaron $55.000 mensuales al Estado porteño. Esa cifra representa menos del 2% de sus ganancias”, explicó el legislador, y continuó, “es urgente que dejen de meter la mano en el bolsillo de los porteños hasta que las empresas regularicen la situación. Levantan en promedio 345 autos por día y en 2021 llegaron a cobrar cerca de $547 millones. En la Ciudad, la recaudación no para”, concluyó.
|