ALERTAS - Servicio Meteorol�gico Nacional
  Portada |   Archivo historico |   RSS |  
Reconocimiento Martes, 17 de Mayo de 2022  
La Legislatura destacó la campaña de ASDRA
Se trata de una iniciativa denominada Síndrome de Números para visibilizar los casos de Down en el país.

Por impulso de la legisladora Natalia Fidel (VJ)  se le otorgó carácter de "interés cultural" a la campaña denominada "Síndrome de Números", organizada por la Asociación del Síndrome de Down de la República Argentina (ASDRA). 

El encuentro se desarrolló en el salón "Ciudad de Montevideo" de la Legislatura porteña y la distinción fue recibida por el presidente de la institución Alejandro Cytrynbaum y su director ejecutivo Pedro Crespi. 

La iniciativa puesta en marcha busca recolectar información para crear la primera base de datos dinámica actualizada en tiempo real sobre las personas con síndrome de Down. "En nuestro país, no existen datos oficiales actualizados sobre la población de personas con síndrome de Down; y sin datos, no hay información para que el Estado las reconozca", sostiene ASDRA.

En la página web de esa entidad civil se informó recientemente que, tras el lanzamiento de la campaña Síndrome de Números, "el Estado brindó, por primera vez, información oficial sobre esta población: según afirmó a Clarín el Director de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Fernando Galarraga, en el país hay 46.002 personas con trisomía 21 que tienen Certificado Único de Discapacidad (CUD)".

 


Comentarios:
Los comentarios expresados por los usuarios del portal no expresan la opinión de este medio.

Cortesia de Investing.com


Contacto: [email protected] / Twitter: @dataciudad/ Facebook: Dataciudad (Vista Escritorio)